Un sistema de gestión es un conjunto de procesos y herramientas diseñados para ayudar a una estructura a alcanzar sus objetivos y metas de modo Apto y efectiva.
ERP automatiza y unifica las actividades de varios departamentos, equipos y unidades de una empresa: sucursales y oficinas centrales.
Una de las dudas más comunes para un emprendedor es si se debe comprar un software ERP o un sistema de gestión. En existencia no son lo mismo, o al menos debes tener cuidado si alguna utensilio te dice que es un sistema de gestión, pero no se presenta como ERP.
AUDITORÍA PREVIA A LA EVALUACIÓN: Antaño de someter el SGC a una evaluación externa, se realiza una auditoría interna que puede ser realizada por el personal entrenado como auditor interno de la norma ISO 9001, pero incluso hay empresas y consultores externos que prestan este servicio.
La norma ISO 9000 existe desde 1947 como respuesta a la orientación de las empresas hacia los procesos en ese momento. Tiene como objetivo brindar apoyo a las empresas que seguridad y salud en el trabajo desean implementar sistemas de gestión de calidad.
La gestión de calidad sirve para establecer estándares y normas de calidad, implementar sistemas y procesos para cumplir con esos estándares, realizar el seguimiento y control de calidad, y tomar medidas correctivas y preventivas para afirmar que se cumplan los requisitos de calidad establecidos.
Los programas y herramientas que apoyan este tipo de sistemas permiten automatizar, gestionar y proveer los procesos de calidad. Algunas de las funcionalidades que ofrecen incluyen:
Tratamiento de contenidos e imágenes: se utilizan para almacenar y gestionar los textos y las imágenes relacionadas con la actividad de la empresa.
Six Sigma es una metodología de gestión de calidad que se enfoca en reducir la variabilidad y los defectos en los procesos mediante el uso de datos seguridad y salud en el trabajo empleo y Disección estadísticos.
Respaldar el compromiso de los líderes: el incremento de un SGC requiere una afiliación a nivel Ejecutante.
Enfoque en el cliente: La satisfacción del cliente es el principal objetivo de todas las mejoras de calidad.
Retención de clientes: satisfacer seguridad y salud en el trabajo ejemplos o exceder constantemente las evacuación y expectativas de los clientes fomenta su fidelidad. Cuando se cumplen o superan las normas más exigentes, seguridad y salud en el trabajo sena ¿por qué iban a ir los clientes a otro sitio?
Constreñir métricas: deben determinarse unas métricas de seguimiento del rendimiento para garantizar que cumplen los requisitos seguridad y salud en el trabajo universidades bogotá del SGC.
Gestión de Riesgos: Permiten identificar y evaluar riesgos potenciales para la calidad, ayudando a avisar problemas ayer de que ocurran, lo cual es esencial para ayudar un stop estándar de calidad.